Pregunta de un amigo 03/10/1997
Un amigo que sabe de mis inquietudes por Melilla me preguntó hace poco que cómo podía escribir sobre una ciudad donde no resido desde hace treinta y tres años. Muy fácil, le contesté, los vínculos de esa ciudad son como un imán invisible. Los motivos son también muy fuertes y entrañables. Los que me dieron la vida se encuentran descansando en el cementerio de la Purísima, cementerio donde están enterrados muchos de los héroes caídos en las campañas habidas, durante siglos, en los campos del Rif.
Uno escucha la radio y lee los periódicos locales. Uno de estos diarios tiene una sección donde se rememoran hechos que ocurrieron hace décadas. Un señor, que por cierto, lo hace divinamente, saca a menudo cosas que hacen sonreír de nostalgia y recuerdos a algunos malagueños, otros lo hacen con extrañeza y curiosidad por desconocimiento de los temas tratados por este señor. Mi amigo me pregunta si en Melilla existe alguien como ese señor en Málaga que recuerde hechos y costumbres que habían en Melilla. Le dije que la ciudad donde nací es una de la más bonita que existe en todo el territorio nacional, y por supuesto tiene su cronista oficial, cronista que sabe de Melilla mas que muchos historiadores, sin menosprecio de éstos. El señor Mir Berlanga, que así es como se llama, fue alcalde de la ciudad, ha escrito varios libros sobre la verdadera historia de Melilla, donde sirven de fuentes para muchos, como yo, que deseamos saber lo que verdaderamente ha ocurrido en los 500 años que España la tiene como hija.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home