martes, enero 03, 2006

1909 19/05/1998

Desde muy pequeño sentí curiosidad por algunos nombres que
forman el callejero de Melilla, deducía por lógica que los
nombres de regiones y provincias estaban muy bien donde están,
exceptuando, creo recordar, las de Teruel, Castellón de La Plana,
Almeria, Murcia, Tarragona, Gerona, Málaga, todas ellas en el
mismo barrio, que no figuran en el del General Del Real, cosa que
no debe tener importancia porque en al Real no le vamos a quitar
a la Legión su papel en la vida de la ciudad como a nuestra
hermana Ceuta o la fecha del 9 de Julio de 1909. Las que tienen
nombres de paises americanos igualmente lo comprendía, siendo su
paseo principal el que lleva el nombre del que los descubrió,
Cristobal Colón. Hasta ah¡ todo me resultaba de pura l¢gica, lo
que ya me intrigaba ‚ra c¢mo un simple cabo, Noval, figurara en
una de las del barrio del Tesorillo. Un d¡a muy lejano le
pregunt‚ a un maestro a qui‚n correspond¡a ‚se nombre,
contest ndome que ‚ra el de un famoso general que ten¡a esos
apellidos. Pero cuando empez‚ a dejar la lectura de Roberto
Alcazar y Pedr¡n y El Guerrero del Antifaz descubr¡ que aqu‚l
maestro no me dijo la verdad, el ascenso vertiginoso que le
concedi¢ a Luis Noval ‚ra pura invenci¢n, por ‚so mi querido
maestro, quiz s no lo recuerde y Dios quiera que pueda estar
ley‚ndome en su ancianidad, porque la diferencia de edad entre
los dos era bastante amplia. Fue usted una gran persona al que le
tuve un gran cari¤o y respeto, pero que no midi¢ la respuesta de
un ni¤o curioso. La mayor¡a de nuestro callejero, como sabr n,
llevan los nombres de gobernadores, muchos de ellos muertos en
defensa de la ciudad, mariscales, generales, jefes, oficiales y
algunos sargentos. Los regimientos y batallones que estuvieron
destacados durante las distintas campa¤as tambi‚n tienen su lugar
privilegiado por m‚ritos propios.
Si alguien de ustedes ha le¡do mis anteriores escritos sabr 
que llevo fuera de la ciudad mas de treinta a¤os, y no se
extra¤en cuando me refiero a Melilla con pasi¢n. Mi melillismo,
por la lejan¡a y los recuerdos, quiz s se conserve mas entero de
cuando me fui, como todo lo amado que no tenemos cerca, por ‚so
la llevo en el coraz¢n como un enamorado. El querer saber cosas
de mi tierra ha sido siempre una constante, una asignatura
pendiente que me ha llevado a investigar datos que jam s pod¡a
imaginar. Don Francisco Mir Berlanga, al que admiro, dice en uno
de sus libros que Melilla es una ciudad llena de gestas her¢icas
que deben ser conocidas. Mi modest¡simo grano de arena, y gracias
a ‚ste peri¢dico, es aportado con todo mi cari¤o hacia Melilla.
Luis Noval Terr¢s hab¡a nacido el 16 de Noviembre de 1887 en
Oviedo, en la calle de Santa Susana. Su oficio ‚ra ebanista,
filiado como quinto en 1908 con el n£mero 148, ingresando en el
ejercito el 4 de Marzo de 1909 a los veintiun a¤os. Se incorpor¢
en el Regimiento del Pr¡ncipe N§ 3 en la 3¦ compa¤¡a del 2§
batall¢n. Pesaba 56 kilos y med¡a 1,645. El 11 de Abr¡l prest¢
juramento a la Bandera y en Septiembre asciende a cabo con
destino en la 4¦ compa¤¡a del 1§ batall¢n. se mismo mes, el 13
sali¢ con su regimiento en direcci¢n a Melilla a las ordenes del
Coronel Don Julio Mol¢ Sanz, embarcando en M laga en el "Ciudad
de Cadiz" y llegando a Melilla el 14. De inmediato el regimiento
es trasladado al fuerte de Cabrerizas Altas para las pr cticas de
campa¤a. El 20 y a las ordenes del General Don Fernando Alvarez
de Sotomayor formando la columna de reserva del General Don
Antonio Tovar, se dirigi¢ a la batalla de Taxdir, y el 22 form¢
parte de la toma del Zoco El Had de Beni Sicar, formando su
regimiento la columna de avance.
Cuando estaba apresado por los fronterizos y con una gumia
en el cuello, para que sus compa¤eros abriesen la puerta de la
posici¢n, en la madrugada del 28 de Septiembre en el Zoco el Had
de Beni Sicar, y al grito de: "..disparad que son los moros",
mor¡a asesinado en las alambradas de la posici¢n. El sargento ŠJoaqu¡n Alvarez Lorenzo, el cabo Saturnino Camarero y el soldado
Honorato Mart¡n Montes, compa¤eros de Luis Noval relataron el
hecho con emoci¢n por la heroicidad que el cabo demostr¢ aquella
noche al dar su vida para advertir del peligro. El m‚dico Don
Gaspar Araujo y Lucas reconoci¢ el cadaver apreciandole tres
heridas mortales, dos en el bajo vientre y la otra en el costado.
Los soldados Ortiz y Rico son los que tuvieron el honor de
recoger su cadaver.
El Consejo Supremo de Guerra y Marina le concede la Cruz de
2¦ clase de la Orden Militar de San Fernando, con la pensi¢n
anual de 400 pesetas (R.O.C. de 19 de Febrero de 1910).
Todo lo relatado, a mucha gente le sonar  muy lejano y a
arenga patriotera, pero tanto el Cabo Noval, un asturiano que
jam s pensar¡a morir, asesinado por salvar a sus compa¤eros, tan
lejos de su Oviedo natal, como todos los nombres que han llenado
las p ginas gloriosas de la historia de nuestro Pa¡s deben ser
recordados con el cari¤o de los h‚roes que dieron sus vidas para
que perseveremos en la espa¤olidad de ‚se pedazo de Patria que
pide a gritos seguir siendo espa¤ola.