Estepa 23/05/1991
Malaga 23 de Mayo de 1991
Se¤or Director del "Eco de Estepa":
Con el ruego de que esta carta sea publicada en ese periodico
de su digna direcci¢n, deseo darle las gracias anticipadas, ya
que es el £nico medio donde puedo expresar mi agradecimiento y
felicitar a todos los miembros de la cofradia de "La Churretera",
y muy especialmente a Joaquin Olmedo y familia, ya que sin su
invitaci¢n a participar en las fiestas nos hubiesemos quedado mi
esposa y yo sin el disfrute de oir la misa flamenca con el coro
de jovenes cantores. Tengo que hacer honor a la verdad cuando
digo que nunca habia escuchado un coro de esas caracteristicas,
y menos a£n, en una iglesia construida hace doscientos cincuenta
a¤os. El fervor que pude observar era tan grande que se podian
oir los latidos de todos los corazones de los churreteros
presentes en la iglesia, y muy concretamente, mis oidos pudieron
percibir las manifestaciones de una anciana, la cual le dijo unos
piropos a su "Churretera" que para s¡ los quisieran muchas
mujeres. Creo que todo el pueblo de Estepa estaba presente en la
fiesta, participando con su alegria andaluza a que la misma fuese
brillante. La Virgen es la mas guapa que he visto nunca, conste
que mi estancia en Malaga con sus famosas procesiones de Semana
Santa las hay muy bellas, pero como esta, pienso que no, aunque
todas sean la Madre de Cristo. Al imaginero que la esculpi¢ creo
que Dios le llevaba la mano, de otra forma es imposible. Pueden
estar orgullosos de esa iglesia todos los vecinos del barrio, por
su valor arquitectonico, y por lo bien acabado del Camar¡n de la
Virgen, los frescos del techo no envidian a ning£n otro de
cualquier iglesia. Las "firmas" de muchas personas grabadas en la
pared, aunque parecen estar grotescas y de mal gusto por la
incultura de quien las hizo, puede observarse que datan de
principios de siglo, y eso, pese a que a algunas personas no les
guste, pienso que es el paso del tiempo y como tal, es importante
que esten ah¡ para dar f‚ de las visitas que tenia la Virgen en
los a¤os de nacimiento de este siglo veinte.
Se¤or director, nuevamente le doy las gracias porque s‚ que
esta carta, por medio de su periodico, les har llegar a todos
los churreteros mi agradecimiento y admiraci¢n de haber
participado en estas fiestas tan entra¤ables. Con el saludo y
abrazo a Joaquin Olmedo y familia lo hago extensivo a todos.
Juan Jesus Aranda Lopez
Se¤or Director del "Eco de Estepa":
Con el ruego de que esta carta sea publicada en ese periodico
de su digna direcci¢n, deseo darle las gracias anticipadas, ya
que es el £nico medio donde puedo expresar mi agradecimiento y
felicitar a todos los miembros de la cofradia de "La Churretera",
y muy especialmente a Joaquin Olmedo y familia, ya que sin su
invitaci¢n a participar en las fiestas nos hubiesemos quedado mi
esposa y yo sin el disfrute de oir la misa flamenca con el coro
de jovenes cantores. Tengo que hacer honor a la verdad cuando
digo que nunca habia escuchado un coro de esas caracteristicas,
y menos a£n, en una iglesia construida hace doscientos cincuenta
a¤os. El fervor que pude observar era tan grande que se podian
oir los latidos de todos los corazones de los churreteros
presentes en la iglesia, y muy concretamente, mis oidos pudieron
percibir las manifestaciones de una anciana, la cual le dijo unos
piropos a su "Churretera" que para s¡ los quisieran muchas
mujeres. Creo que todo el pueblo de Estepa estaba presente en la
fiesta, participando con su alegria andaluza a que la misma fuese
brillante. La Virgen es la mas guapa que he visto nunca, conste
que mi estancia en Malaga con sus famosas procesiones de Semana
Santa las hay muy bellas, pero como esta, pienso que no, aunque
todas sean la Madre de Cristo. Al imaginero que la esculpi¢ creo
que Dios le llevaba la mano, de otra forma es imposible. Pueden
estar orgullosos de esa iglesia todos los vecinos del barrio, por
su valor arquitectonico, y por lo bien acabado del Camar¡n de la
Virgen, los frescos del techo no envidian a ning£n otro de
cualquier iglesia. Las "firmas" de muchas personas grabadas en la
pared, aunque parecen estar grotescas y de mal gusto por la
incultura de quien las hizo, puede observarse que datan de
principios de siglo, y eso, pese a que a algunas personas no les
guste, pienso que es el paso del tiempo y como tal, es importante
que esten ah¡ para dar f‚ de las visitas que tenia la Virgen en
los a¤os de nacimiento de este siglo veinte.
Se¤or director, nuevamente le doy las gracias porque s‚ que
esta carta, por medio de su periodico, les har llegar a todos
los churreteros mi agradecimiento y admiraci¢n de haber
participado en estas fiestas tan entra¤ables. Con el saludo y
abrazo a Joaquin Olmedo y familia lo hago extensivo a todos.
Juan Jesus Aranda Lopez
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home